mpr21 Redacción
El desarrollo de las fuerzas productivas ha convertido al rutenio en una materia prima estratégica. Para la tecnología actual es más importante que las tierras raras. En un año casi ha duplicado su precio, alcanzando los 800 dólares la onza, un nivel sin precedentes desde 2021 y muy cercano del récord histórico de 870 dólares, registrado hace dieciocho años.
A modo de comparación, el precio del oro aumentó algo más de un 40 por cien en el mismo período.
El rutenio está muy solicitado por sus propiedades químicas, que le dan versatilidad y dureza. Los sectores más exigentes son la química, el almacenamiento de energía, pero sobre todo la tecnología. La revolución de la inteligencia artificial, que ha llevado a un aumento en la fabricación de discos duros para ejecutar los modelos, ha alimentado la demanda reciente de rutenio y ha disparado precios.
En los discos duros de los ordenadores, el rutenio permite aumentar la densidad de almacenamiento de datos, en forma de película de menos de un nanómetro en espesor. Se espera que el crecimiento de la computación en la nube conduzca a un aumento del 16 por cien en las ventas de discos duros este año, según datos de International Data Corp. utilizados por Bloomberg Intelligence, que impulsarán aún más el consumo de rutenio.
Con el despliegue de la inteligencia artificial y la creciente necesidad de almacenar datos, la tecnología debe ser a la vez barata y de gran capacidad. Las tecnologías alternativas siguen siendo demasiado caras, lo que garantiza una alta demanda de rutenio.
Este metal se produce en cantidades muy pequeñas: unas 30 toneladas al año, frente a las 4.000 toneladas anuales para el oro. Se espera que la oferta caiga e incluso caiga por debajo de la demanda rápidamente, aunque las cantidades utilizadas son pequeñas. Este contexto mantiene nuevas subidas de precios.
El rutenio es un subproducto de las minas de platino. La producción de rutenio depende del interés económico de las empresas mineras del platino. Si los precios del platino y las perspectivas de mercado no son atractivos, entonces las empresas mineras no abrirán una mina de platino y la producción de ruterio no aumentará.
Por lo tanto, es de esperar que los precios se mantengan altos durante mucho tiempo, sobre todo porque la inversión en platinoides (platino, paladio, rodio) ha sido baja en los últimos años.
La demanda de joyas ha repuntado, como resultado de un efecto de sustitución del oro, que se ha vuelto demasiado caro, pero el consumo vinculado a otros usos industriales sigue siendo incierto a largo plazo. Los catalizadores de los tubos de escape de los vehículos térmicos, en particular los vehículos diésel, constituyen uno de los principales puntos de venta de platino. Sin embargo, esta demanda está destinada a disminuir si el transporte por carretera se acaba electrificando.
Parecía que la producción de hidrógeno “verde” iba a impulsar el crecimiento de la demanda de platino porque forma parte de electrolizantes que descomponen moléculas de agua para aislar el hidrógeno. Pero el rendimiento de esta técnica sigue siendo demasiado bajo, y los proyectos se están abandonando gradualmente.
Estos fenómenos son comunes dentro de los metales que son subproductos, como el cobalto. Extraído de minas de cobre y níquel, su precio ha bajado de 80 millones de dólares a 30.000 dólares en unos meses, porque la demanda era demasiado baja en comparación con la producción. Como la demanda de cobre era estable, las empresas mineras no redujeron la producción y la oferta de cobalto siguió siendo abundante, incluso cuando el consumo de metal azul para las baterías de automóviles eléctricos estaba disminuyendo.